Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

3º E.S.O. ADAPTACIONES CURRICULARES.

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR. 1ª EVALUACIÓN . 1. Lectura de los siguientes textos periodísticos. Se deben plantear preguntas relacionadas con la comprensión. Los alumnos deben además formular una opinión argumentada lo más extensa posible. - Una reforma legal termina con la prevalencia del apellido del padre - El cachete duele, pero no funciona 2. Los alumnos deben estar pendientes de la actualidad -radio, televisión, prensa, internet- y deben seleccionar aquellas noticias que les interesen. Éstas pueden ser de cualquier tema; a poder ser, deben ser variadas -no todas de deportes, de sucesos... Cuanta más información saquen, será mucho mejor, porque el objetivo de la actividad es realizar una exposición oral de más o menos un minuto de una noticia elegida por ellos. BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR. 1ª EVALUACIÓN. 1. Los alumnos deben trabajar de los textos periodísticos, la noticia: conocer sus partes, estilo de redacción, elementos semióticos, cómo titular... 2. Los alumnos d...

FIGURAS LITERARIAS.

Pincha aquí para ver este documento en word. Si lo quieres en PDF, lo tienes aquí .

Oración 5

Imagen

Oración 4.

Imagen

Oración 3.

Imagen

"Engañabobos" / Pedro de Miguel. Comentario de texto de 2º Bachillerato.

Si quieres ver el comentario pincha aquí .

Tema 6. La oración compuesta.

Si quieres bajarte el tema pincha aquí .

Comentario de texto del romance"Yo me estando en Valencia".

Yo me estando en Valencia, en Valencia la mayor, buen rey, vi yo vuestra seña y vuestro honrado pendón. Saliera yo a recibirle como vasallo a señor. Enviástesme una carta con un vuestro embajador: que yo diese las mis hijas a los condes de Carrión. No quería Jimena Gómez, la madre que las parió. Por cumplir vuestro mandado otorgárselas yo. Treinta días duran las bodas, treinta días, que más non; y un día, estando comiendo, soltárase un león. Los condes eran cobardes, luego piensan la traición: pidiéranme las mis hijas para volver a Carrión. Como eran sus mujeres, entregárselas yo. ¡ Ay, en medio del camino, cuán mal paradas que son! Hallólas un caballero, ¡déle Dios el galardón!, a la una dio su manto, y a la otra su ropón. Hallólas tan mal paradas, que de ellas hubo compasión. Si el escudero quisiera, los condes cornudos son. Allí respondieran los condes una muy mala razón: - Mentides, el Cid, mentides, que...

Tema 4. La Generación del 27. El teatro de Federico García Lorca. La casa de Bernarda Alba.

Pincha aquí para bajarte el tema.

2010-11-07 Oración 2

Imagen

Aprendiendo modales en el supermercado. ROSA MONTERO

Si quiere ver el comentario pincha aquí .