Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 4º E.S.O. COMENTARIOS DE TEXTO

Comentario de texto del poema Cabellera de Guillermo de Torre

Imagen
Y la luna decapitada solloza en todas las albas Los cohetes lascivos besan el torso azul de Urania Las miradas vírgenes averiguan el resorte luminoso de los astros La cabellera del Zodiaco es un surtidor incendiario Flechas dardos proyectiles voltigean nocturnalmente La noche agita sus fimbrias fosforescentes COMENTARIO . ESTRUCTURA EXTERNA . Texto completo en verso. La disposición de los versos no es la habitual, sino que con ellos el poeta dibuja los rayos brillantes de los astros, lo que metafóricamente el poeta llama una cabellera. Cada uno de los versos representa un rayo, un pelo de la cabellera. Se trata de un caligrama [1] . Los versos son libres pues no miden lo mismo ni riman entre sí. Este poema rompe con la estructura tradicional de versos organizados en estrofas. El texto es descriptivo -se describe el firmamento al despuntar el alba. ESTRUCTURA INTERNA . Se describe poéticamente el alba: la luna ocultándose y los rayos deslumbrantes de lo...

Comentario de texto El burro flautista, fábula de Tomás de Iriarte

Imagen
Esta fabulilla, salga bien o mal, me ha ocurrido ahora por casualidad.    Cerca de unos prados que hay en mi lugar, pasaba un borrico por casualidad.    Una flauta en ellos halló, que un zagal se dejó olvidada por casualidad. Acercose a olerla el dicho animal, y dio un resoplido por casualidad.    En la flauta el aire se hubo de colar, y sonó la flauta por casualidad.    «¡Oh!», dijo el borrico, «¡qué bien sé tocar! ¡y dirán que es mala la música asnal!».    Sin reglas del arte, borriquitos hay que una vez aciertan por casualidad. 1.           Estructura externa. 2.           Estructura interna. 3.           Tema. 4.           Resumen. 5.          ...

Comentario de texto de un fragmento de "Las bicicletas son para el verano", Fernando Fernán Gómez

Imagen
(Un silencio. El padre ha sacado un pitillo, lo ha partido y le da la mitad a su hijo. Lo encienden.) DON LUIS: (Dando una profunda bocanada.) Qué malo es, ¿verdad? LUIS: Sí, papá. Pero se fuma... Me parece que, te detengan o no, nos esperan malos tiempos, ¿verdad? DON LUIS: A mí me parece lo mismo, pero hay que apechugar con lo que sea. LUIS: Hay que ver... Con lo contenta que estaba mamá porque había llegado la paz... DON LUIS: Pero no ha llegado la paz, Luisito: ha llegado la victoria. He hablado con doña María Luisa. ¿Te acuerdas que alguna vez le llevé un kilo de bacalao? LUIS: Sí.. DON LUIS: Prometió pagarme el favor. Por mí no puede hacer nada, porque hay que esperar a que me depuren... Pero dice que un amigo suyo a ti podría colocarte. LUIS: Bueno. Y al mismo tiempo estudio. DON LUIS: Eso habíamos dicho. Al principio te será fácil porque la Física la sabrás de memoria. LUIS: Sí, he estudiado bastante. DON LUIS: Pero ¿has estudiado Física roja o Fís...